¿Qué es la fatiga laboral?
Seguramente has experimentado fatiga laboral, ese cansancio por carga de trabajo o desmotivación en el mismo, que hace que tu rendimiento se desfavorezca y, de igual forma, que tu salud mental no se encuentre del todo bien. Sin embargo, muchas veces, el exceso de trabajo no es la principal causa de este agotamiento, sino que puede ver con lo poco que te motivó hacer tu trabajo durante tu jornada. En una sociedad donde el estrés y la desconexión emocional intrínseca son cada vez más comunes, aprender a identificar el tipo de fatiga que vivimos es un acto vital para nuestro autocuidado.
El Burnout
El burnout —también conocido como síndrome de desgaste profesional— es una respuesta al estrés crónico, especialmente en entornos laborales muy exigentes. Se manifiesta en tres dimensiones, divididas en: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.
Y… ¿El Boreout?
Por el contrario, el boreout es una forma de fatiga que proviene del aburrimiento crónico en el trabajo. Es decir, no te quemas por hacer demasiado, sino por hacer muy poco o cosas que no te estimulan. Se caracteriza por:
- Estrategias para aparentar estar ocupado cuando en realidad no lo estás.
- Falta de desafío o sentido en las tareas.
- Sensación de inutilidad o infravaloración.
A menudo, se suele confundir burnout y el boreout, aunque no es lo mismo y es crucial que sepas diferenciarlo, según tu experiencia y los síntomas que presentas.
Entonces, ¿Tienes burnout o boreout?
Burnout | Boreout |
1. Exceso de trabajo y presión 2. Ansiedad, estrés y agotamiento 3. Aburrimiento o desmotivación 4. Sensación de estar sobrepasado. 5. Cansancio extremo 6. Trabajar en exceso, dificultad para desconectar y sensación de no realización. 7. Cuerpo y mente saturados, a raíz de la sobrecarga de trabajo. | 1. Falta de estímulo o motivación 2. Aburrimiento, sensación de monotonía, y falta de situaciones que propician la innovación (Común en personas activas que siempre buscan crear). 3. Sensación de estar desperdiciando tiempo valioso. 4. Desconexión emocional y sensación de pérdida de propósito o sentido. 5. Nace del vacío, la falta de retos y desafíos, lo que genera erosión silenciosa del entusiasmo y la autoestima. |
Ya sea que presentes episodios de boreout o burnout en el trabajo es de crucial importancia identificar qué tipo, en qué nivel y a qué personas recurrir para buscar apoyo. Siempre puedes acudir a un profesional de recursos humanos de la propia empresa, un familiar cercano o amigo, e, incluso, un profesional en salud mental. Esto te ayudará a pensar en estrategias de cambio para mejorar, favorablemente, tu calidad de vida a nivel profesional con tu salud mental, y, en consecuencia tu perecepción intrapersonal.